Doná ahora  0800-345-2444

Encontrá acá información sobre los Tokens No Fungibles (NFT) de Fundación ACNUR.

¿Cuál es el propósito de Fundación ACNUR para llevar adelante esta iniciativa?

Vemos a diario miles de emergencias humanitarias sucediendo al mismo tiempo, en las cuales se ven afectadas más de 100 millones de personas que se vieron forzadas a huir de sus hogares debido a violencia, guerras, persecuciones y efectos climáticos.

En este mismo mundo, se generan infinidad de oportunidades para ayudar y canalizar el espíritu solidario que identifica a la gran mayoría de la población de nuestro país. Hoy, la web 3.0 nos permite expandir la causa de las personas refugiadas por fuera de las fronteras analógicas preexistentes, y comunicarnos con una nueva audiencia a través de un canal innovador. Es por ello que Fundación ACNUR recurre a herramientas y “tokens” que le permiten a sus Ponchos Azules darle visibilidad a su compromiso a través de las herramientas propias de la web 3.0.

¿Cuál es el objetivo de la acción?

La Fundación ACNUR Argentina reconoce el compromiso y la solidaridad de su comunidad de Ponchos Azules a través de las herramientas de la Web 3.0. Por ello entrega, de manera gratuita, tokens únicos e intransferibles que representan su apoyo a la causa de millones de personas desplazadas y refugiadas en el mundo.

¿Para qué me sirve?

Poseer este Token te permite hacer visible la causa de más de 100 millones de personas que se ven forzadas a dejar todo atrás. Este token te permitirá portar de manera visible tu compromiso, empatía y actitud solidaria con la causa de millones de personas desplazadas y refugiadas en el mundo.

Además de ser un puente de ayuda con las personas refugiadas y desplazadas, formar parte de la comunidad digital de Ponchos Azules te permitirá acceder a encuestas, acciones de recaudación de fondos colaborativas, acceso a eventos y experiencias personalizadas que Fundación ACNUR creará a medida que la comunidad vaya creciendo.

Soy un Poncho Azul… ¿Cómo lo obtengo?

Si ya sos un Poncho Azul, pronto estarás recibiendo un mail para acceder a tu token, con un link único para acceder a tu Token. El mismo estará disponible en la plataforma de Qurable, a la cual se podrá acceder fácilmente a través de sus credenciales de Google, Facebook, un mail o a través de una crypto-wallet. Una vez activada la cuenta, el token podrá ser compartido en tus redes sociales.

Yo no soy un Poncho Azul… ¿Cómo lo obtengo?

Si aún no sos un Poncho Azul, simplemente debes sumarte con tu firma en www.PonchosAzules.org, y apoyar la causa de millones de personas forzadas a huir. Una vez ingresada la firma, la persona pasará a convertirse en uno de los Ponchos Azules de Fundación ACNUR y recibirás en poco tiempo un mail para activar tu token.

¿Tiene un costo?

No, este token no tiene un costo para vos. Es gratuito.

¿Por qué un token digital?

La tecnología nos permite hablar en el idioma del futuro, abriendo nuevos canales, accediendo a mayor cantidad de personas, creando redes y puentes. Nos permite conectar de manera más rápida, eficiente y transparente a las personas como vos, que colaboran activamente, con las personas que necesitan nuestra ayuda.

¿Cómo lo comparto?

Una parte fundamental de esta iniciativa es contagiar tu espíritu solidario. El token puede compartirse en tus redes sociales como Instagram o Twitter como un coleccionable digital, o simplemente podés descargalo y compartirlo como haces usualmente con cualquier contenido. A su vez también podrás enviarlo por mail, whatsapp, facebook, etc.

¿Es mío por siempre?

Si, una vez que lo actives pasará a ser parte de tus activos digitales. No solo eso… el arte de tu Token es dinámico! El arte que lo caracteriza se modifica en relación a tus acciones con la Fundación.

¿Qué es una crypto-wallet o “billetera virtual”?

Es un software o hardware que permite identificar unívocamente a una persona o entidad dentro del blockchain. Estos artefactos suelen contar con la funcionalidad de “leer” el blockchain y, a partir de las transacciones realizadas, obtener una contabilidad de las criptomonedas, coleccionables o tokens que actualmente posee el dueño de la wallet.

¿Qué es Qurable?

Qurable es la “token gating plataform” que permite a creadores y marcas liberar todo su potencial, creando una nueva relación con sus clientes, a través de herramientas para gestionar programas de fidelización basadas en blockchain. Es gracias a su compromiso con las personas refugiadas y que Fundación ACNUR Argentina ha decidido formar una alianza con Qurable y dar su primer paso dentro de la web 3.0.

Qurable es encabezada actualmente por los especialistas en tecnología y negocios Federico García (CEO), Javier Arguello (CTO), Rodolfo Finochietti (COO) y Sergio Borromei (CPO), quienes trabajan desde hace más de 15 años en el desarrollo de productos digitales para grandes empresas. Con esta nueva apuesta aseguran un futuro prometedor y sin límites para la expansión del mercado de su plataforma basada en múltiples blockchains.