Doná ahora  0800-345-2444  54 9 11 3098-2032

TikTok Facebook Acnur Twitter Eacnur Instagram Acnur Youtube Acnur Linkedin Acnur

Fundación ACNUR Argentina Fundación ACNUR Argentina Fundación ACNUR Argentina Fundación ACNUR Argentina
Doná ahora
  • Sobre ACNUR
    • Nuestra historia
    • Nuestro trabajo
      • Áreas de trabajo
        • Educación
        • Nutrición
        • Refugio
        • Género
        • Salud
        • Acceso al agua potable
      • Emergencias Humanitarias
    • Preguntas frecuentes
    • Informes Anuales
    • Trabajar con Fundación ACNUR
  • Recetas con Esperanza
  • Cómo Ayudar
    • Doná ahora
    • Sumate a los Ponchos Azules
    • Empresas y fundaciones por los refugiados | Fundación ACNUR
  • Novedades
Fundación ACNUR Argentina Fundación ACNUR Argentina
  • Sobre ACNUR
    • Nuestra historia
    • Nuestro trabajo
      • Áreas de trabajo
        • Educación
        • Nutrición
        • Refugio
        • Género
        • Salud
        • Acceso al agua potable
      • Emergencias Humanitarias
    • Preguntas frecuentes
    • Informes Anuales
    • Trabajar con Fundación ACNUR
  • Recetas con Esperanza
  • Cómo Ayudar
    • Doná ahora
    • Sumate a los Ponchos Azules
    • Empresas y fundaciones por los refugiados | Fundación ACNUR
  • Novedades
Doná ahora

Cuatro meses de guerra en Sudán

Hace 4 terribles meses que la población de Sudan enfrenta una guerra por los enfrentamientos entre las Fuerzas Armadas Sudanesas y las Fuerzas de Apoyo Rápido. Mujeres y niñas agredidas... leer más →
  • 24/08/2023
  • Emergencias, Noticias, Sin categorizar
Personas refugiadas de Sudán acampan debajo de un árbol en un pueblo en Chad, a 5 km de la frontera. © ACNUR/Aristophane Ngargoune

ACNUR se moviliza para ayudar a las personas que huyen de Sudán

GINEBRA - ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, está intensificando sus operaciones para brindar ayuda a las personas que buscan protección en los países limítrofes con Sudán,... leer más →
  • 26/04/2023
  • África, Emergencias, Emergencias Humanitarias
Los hermanos Noor Musae Noor (derecha) y Abdi Shukur (izquierda), junto a sus hijos, esperan cerca de la frontera a ser reubicados en el asentamiento de Mirqaan, en la Región Somalí de Etiopía. © UNHCR/Diana Díaz

Miles de refugiados somalíes recién llegados a Etiopía fueron reubicados en un nuevo asentamiento

Comenzó la reubicación de los refugiados recién llegados a la Región Somalí de Etiopía, que huyeron de los enfrentamientos en la ciudad somalí de Las Anod. Entre las personas más... leer más →
  • 18/04/2023
  • África, Emergencias, Emergencias Humanitarias, Noticias

Más de 100.000 refugiados somalíes llegaron a Etiopía el mes pasado

Desde que el mes pasado estallaron las hostilidades en la ciudad de Las Anod, en la región somalí de Sool, cientos de miles de personas se han visto desplazadas dentro... leer más →
  • 23/03/2023
  • Emergencias, Emergencias Humanitarias, Noticias
La familia Erkan, fuera de sus albergues en el Centro de Alojamiento Temporal de Boynuyoğun, en Hatay, Türkiye. © ACNUR/Emrah Gürel

Sobrevivientes del devastador terremoto en Türkiye hacen recuento de las víctimas

Filippo Grandi, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (segundo de izquierda a derecha), se entrevistó con Ahmet Erkan y su familia, quienes sobrevivieron... leer más →
  • 21/03/2023
  • Emergencias, Emergencias Humanitarias, Historias de Vida, Noticias, Novedades
Mohammad con cuatro de sus hijos, incluida Arkan, de 10 años (la segunda a la izquierda). © ACNUR/Houssam Hariri

Se necesita apoyo urgente para las personas refugiadas sirias

“A veces pareciera que esto no es real. Pensás: “¿Cómo hemos terminado así, en una tienda de campaña?”, comenta Mohammad, señalando el alojamiento cubierto de lona, hecho de madera y... leer más →
  • 11/05/2022
  • Emergencias
ACNUR exige a Europa que permita el desembarco de 507 personas rescatadas

ACNUR pide acción urgente ante el incremento de muertes en el mar

Más de 3.000 personas murieron o desaparecieron intentando cruzar el Mediterráneo central y occidental así como por el Atlántico el año pasado para alcanzar Europa. Así se desprende de un... leer más →
  • 02/05/2022
  • Emergencias
Angelina Jolie, Enviada Especial de ACNUR, se reúne con personas refugiadas de Somalia cerca de Adén, en Yemen. © ACNUR/Marwan Tahtah

Angelina Jolie: «La situación es desgarradora y exasperante»

*Estuve en Yemen para entrevistarme con algunas de las cuatro millones de personas que han sido desplazadas por el conflicto. Visité un asentamiento informal donde viven 130 familias. Tan solo... leer más →
  • 30/03/2022
  • Emergencias
Personas refugiadas de Ucrania llegan a la frontera de Polonia. Foto: ACNUR

A un mes del inicio de la guerra, casi una cuarta parte de la población de Ucrania se ha visto desplazada

En el último mes todo ha cambiado para Ucrania. Apenas dos semanas antes del inicio de la guerra, pasé una semana en el este de Ucrania con el Director nacional... leer más →
  • 28/03/2022
  • Emergencias
Una familia siria regresa a su hogar

Siria: Se precariza la situación de las personas desplazadas a once años del conflicto

*Tras once años desde el inicio de la crisis en Siria, ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, pide al mundo no olvidar ni ignorar las crecientes necesidades... leer más →
  • 21/03/2022
  • Emergencias
  • 1
  • ...
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • ...
  • 13

« Página anterior — Página siguiente »

¿Cómo ayudar?


Doná ahora
  • Política de devolución
  • Política de privacidad

  • Inicio

Conocé ACNUR


  • Sobre nosotros
  • Trabajá con nosotros
  • Cómo Ayudar
  • Solicitud de cese de donación
  • Bases y Condiciones de Sorteos
  • Política de Compras

Sumate a Ponchos Azules


Seamos 2 millones que apoyamos a las personas refugiadas y desplazadas.

Fundación ACNUR Argentina.
Copyright © 2025. All rights reserved.
Usamos cookies y otros datos de identificación para poder brindarte una mejor experiencia. Al seguir utilizando nuestro sitio web aceptas su uso. Podés obtener más información en nuestra política de cookies.